Sitio web solo disponible en formato vertical.
Sangrado de encías

Sangrado de encías

La encía (también llamada gingiva) es una de las estructuras que rodea y sostiene los dientes en la arcada dentaria. Las encías pueden sangrar por diversas causas, que van desde una simple inflamación gingival por mala higiene dental hasta enfermedades más complejas.

A continuación, te contamos por qué pueden sangrarte las encías y qué debes hacer si esto ocurre.

¿Por qué se produce el sangrado de encías?

Existen muchas causas de sangrado de encías. La más frecuente es la inflamación (gingivitis) por acumulación de placa bacteriana. Esto puede acompañarse de factores que la empeoran, como déficits nutricionales, cambios hormonales, consumo de tabaco o diabetes de tipo 2. De esta manera, las encías son más propensas a sangrar, principalmente debido a estímulos mecánicos, como ocurre al cepillarte los dientes.

El sangrado gingival puede ser también expresión de una enfermedad en otra parte del cuerpo. Un ejemplo son las enfermedades de la sangre que cursan con bajo nivel de plaquetas (células encargadas de la coagulación). Esto provoca que los microsangrados que por lo general ni llegamos a advertir porque nuestro sistema de coagulación funciona bien no puedan contenerse y se manifiesten con sangrado de encías espontáneo o ante el mínimo traumatismo, sobre todo si la encía está previamente inflamada por el acúmulo de placa bacteriana.

¿Qué hacer ante el sangrado de encías?

Lo primero que debes hacer ante un sangrado de encías es consultar con tu odontólogo para determinar la causa.

Por otro lado, en la mayoría de los casos ―con independencia de la causa― la acumulación de placa bacteriana empeora la inflamación y, por tanto, el sangrado. Por eso, todas las medidas destinadas a disminuir la placa bacteriana pueden ser útiles para mejorar el sangrado. Puedes empezar a cuidar tus encías con el protocolo de higiene oral que encontrarás en este post sobre la inflamación de las encías.

Estudios recientes sugieren que las buenas prácticas de higiene dental se asocian a la disminución de la diversidad de las bacterias en la cavidad bucal, en particular bacterias patógenas conocidas por provocar inflamación y enfermedad periodontal.

Las medidas que más han demostrado disminuir la placa bacteriana son el cepillado de dientes, la utilización de cepillos interdentales, los irrigadores bucales de agua.

Por otro lado, las visitas regulares al odontólogo también han demostrado reducir el riesgo de gingivitis y, además, estas visitas se podrían utilizar para aprender bien cómo eliminar la placa bacteriana de una manera eficiente.

Todos estos productos para el cuidado periodontal los tenemos disponibles en nuestro sitio web. Te invitamos a conocerlos:

  • Lacer Cepillos e Interdentalescepillos interdentales, seda, cinta e hilo dental.

GingiLacer pasta dentífrica, colutorio, cepillo y cinta dental.

  • Lacer Oros: colutorio y pasta dentífrica.
  • Lacer Hidro: irrigador bucal.

¡Tus encías se lo merecen!

Referencias

Volver al blog