La sensibilidad dental, también llamada hipersensibilidad dental o hiperestesia dentinaria, es un problema que sufre aproximadamente 1 de cada 3 personas y que consiste en una sensación dolorosa que aparece en respuesta a un estímulo externo aparentemente inocuo, como el frío o el calor. ¿Quieres saber por qué se produce y cómo combatirla? ¡No te pierdas lo que te explicamos a continuación!
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental se define como un dolor agudo, repentino y breve que aparece cuando la dentina (es decir, la capa intermedia del diente) queda expuesta y entra en contacto con estímulos que no deberían causar dolor. Entre otros, estos estímulos pueden ser térmicos (por ejemplo, alimentos calientes o fríos), químicos (sustancias dulces o ácidas) o táctiles (como un cepillado de dientes agresivo). La dentina puede quedar expuesta porque el esmalte del diente se haya desgastado o porque la encía se haya retraído.
La dentina está formada por unos conductos microscópicos, llamados túbulos dentinarios, que desembocan en la pulpa (la parte más profunda del diente), la cual contiene los nervios del diente. Aunque se sigue estudiando el mecanismo por el cual se produce la sensibilidad dental, la teoría más aceptada expone que cuando la dentina está al descubierto, ciertos estímulos pueden desplazar el fluido que hay dentro de los túbulos, lo que activa los nervios y provoca dolor.
Los principales factores de riesgo de la sensibilidad dental son:
cepillarse los dientes con demasiada fuerza;
tener las encías retraídas;
tener las encías inflamadas y doloridas;
romperse algún diente;
rechinar o apretar los dientes;
tener placa dental acumulada en la superficie de la raíz del diente;
comer alimentos ácidos con regularidad, como los cítricos, los tomates y el té;
utilizar enjuagues que contengan sustancias ácidas o aplicarse productos para blanquearse los dientes, y
haberse sometido recientemente a procedimientos dentales, como empastes o limpiezas dentales.
¿Cómo actuar si tienes sensibilidad dental?
La sensibilidad dental puede remitir con una rutina adecuada de higiene oral o con tratamiento profesional. Si presentas sensibilidad dental leve, te recomendamos empezar con el siguiente protocolo de higiene oral:
Limpia el espacio entre los dientes con la ayuda de cepillos interdentales o de hilo, seda o cinta Si lo prefieres, también puedes utilizar un irrigador bucal. Esto ayuda a prevenir o mejorar los problemas de encías, posibles causantes de sensibilidad dental.
Cepíllate los dientes con un cepillo suave. Hazlo con delicadeza y asegúrate de que tu técnica de cepillado es la correcta; si tienes dudas, pide consejo a tu dentista. También te recomendamos utilizar un dentífrico específico para la sensibilidad dental. SensiLacer® Pasta dentífrica y SensiLacer® Gel dentífrico contienen flúor, nitrato de potasio y dióxido de silicio obliterante, activos eficaces contra la sensibilidad dental.
Realiza enjuagues con un colutorio que contenga activos que disminuyan la sensibilidad dental. SensiLacer® Colutorio incluye sales de potasio y flúor en su fórmula, por lo que puede ayudarte a mejorar el problema.
Aplícate un gel específico para la sensibilidad dental en la zona afectada y déjalo actuar; SensiLacer® Gel bioadhesivo es un gel que contiene nitrato potásico, dióxido de silicio obliterante y flúor, una combinación de activos que, aplicada en forma de gel, ha demostrado reducir la sensibilidad dental tras la primera aplicación y a largo plazo, con el uso diario del producto.
Si estas medidas no son suficientes para controlar la sensibilidad, consúltalo con tu dentista para que valore tu situación y te ayude a resolverla.
Referencias
Favaro Zeola L, Soares PV, Cunha-Cruz J. Prevalence of dentin hypersensitivity: Systematic review and meta-analysis. J Dent [Internet]. Feb 2019 [citado 26 abr 2023];81:1-6. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.jdent.2018.12.015
Aminoshariae A, Kulild JC. Current Concepts of Dentinal Hypersensitivity. J Endod [Internet]. Nov 2021 [citado 26 abr 2023];47(11):1696-702. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.joen.2021.07.011
Rathee M, Jain P. Gingivitis. [Actualizado 16 jun 2022; citado 26 abr 2023]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island, FL (EE. UU.): StatPearls Publishing; c2023. Aprox. 6 pantallas. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557422/
Kumar S. Evidence-Based Update on Diagnosis and Management of Gingivitis and Periodontitis. Dent Clin N Am [Internet]. Ene 2019 [citado 26 abr 2023];63(1):69-81. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.cden.2018.08.005
Haney L. Are You Brushing Your Teeth Too Hard? [11 jul 2022 ; citado 27 abr 2023]. En: Everyday Health [Internet]. Nueva York (NY, Estados Unidos): Everyday Health, Inc.; c1996-2023. Aprox. 5 pantallas. Disponible en: https://www.everydayhealth.com/hs/sensitive-teeth/brush-teeth-too-hard/
Martins CC, Firmino RT, Riva JJ, Ge L, Carrasco-Labra A, Brignardello-Petersen R, et al. Desensitizing Toothpastes for Dentin Hypersensitivity: A Network Meta-analysis. J Dent Res [Internet]. May 2022 [citado 21 abr 2023];99(5):514-22. Disponible en: https://doi.org/10.1177/0022034520903036
Midha V, Midha V, Kochhar AS, Kochhar GK, Bhasin R, Dadlani H. Evaluating the efficacy of desensitizing dentifrices on dentinal hypersensitivity management: A scanning electron microscopic analysis. J Indian Soc Periodontol [Internet]. Jul-ago 2021 [citado 27 abr 2023];25(4):283-7. Disponible en: https://doi.org/10.4103/jisp.jisp_247_20
Mira Otal FJ, Vivancos Cuadras F, Zaldívar Notario I. Dióxido de silicio obliterante: Eficacia a corto plazo de un gel bioadhesivo en pacientes con hiperestesia dentinaria. Gac Dent Ind Prof. 2018;(308):114-23. Disponible en: https://files.epeldano.com/publications/pdf/97/gaceta-dental_97_308.pdf
Mira Otal FJ, Vivancos Cuadras F, Zaldívar Notario I. Eficacia de un gel bioadhesivo dental con dióxido de silicio obliterante, nitrato potásico y monofluorofosfato sódico en pacientes con hiperestesia dentinaria. Cient Dent. 2015;12(3):33-40. Disponible en: https://coem.org.es/pdf/publicaciones/cientifica/vol13num1/6EficaciadeUnGel.pdf
Gotter A. Why are my teeth so sensitive? [actualizado 29 sep 2018; citado 27 abr 2023]. En: Healthline [Internet]. San Francisco (California, Estados Unidos): Healthline Media LLC, Inc.; c2023. Aprox. 7 pantallas. Disponible en: https://www.healthline.com/health/sensitive-teeth
Acepto que solo he utilizado datos personales sobre mí al completar este formulario, y que son ciertos y están actualizados.
LACER, S.A. es el responsable del tratamiento de mis datos personales para gestionar el servicio de newsletter, solicitado a través de este formulario. Así como, seguir la recepción de estos a través de motores de seguimiento. En el aviso de privacidad se me indica cómo puedo ejercer mis derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.
He leído y acepto el Aviso legal y la Política de privacidad. Y consiento el uso de motores de seguimiento en la recepción del boletín.